Mostrando entradas con la etiqueta Grupo Scout Camelot. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Grupo Scout Camelot. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de octubre de 2013

Primer tiempo de grupo (Porfin Señoooooores).

Después de un maravilloso campamento de verano en Portugal y unas bonitas vacaciones,nos volvimos a ver en nuestra primera reunión de grupo el día 5 de Octubre.
Los abrazos y los gritos de alegría al vernos fueron enternecedores.
Al finalizar con nuestros chismorreos y ponernos al día con las novedades ocurridas en el tiempo que estuvimos separados, nos fuimos al parque de Los Galgos como solemos hacer para compartir nuestro tiempo jugando y conociendo a los nuevos miembros que se incorporaron este año.
Al escuchar el ¡A CORRER! de nuestros scouters, comenzamos con nuestra típica carrera para llegar  a "nuestra zona".
Ninguno de nosotros sabíamos quiénes iban a ser nuestros scouters y con impaciencia esperábamos el momento, pero cuando llegó la hora de los gritos todos los scouters gritaron a la vez por lo cual aún no sabíamos quiénes serían los nuestros.
Llegó la hora de los juegos, y teníamos muuuuuuuuchas ganas.
Nos anunciaron que el Rey Arturo había muerto (oohhh), por lo que tuvimos que crear diferentes grupos y competir en diferentes pruebas para saber cual era el mejor grupo. Dependiendo de la posición que quedara el grupo se llama de una forma u otra. (Cantón Basalto, Aldea Lava, Villa Traquita, Poblado Perla, Pueblo Lavanda).
Al terminar el juego, nos volvimos a colocar en círculo para por fin saber la identidad de nuestros scouters, que se dedicaron a bromear con los fulares de rama, para hacernos creer que eran scouters de otra unidad.
Pero al final conseguimos averiguar la verdad..... (tan tan tan!!!).
Cuando finalizamos todos los gritos nos separamos en unidades, para hacer actividades cada uno por su cuenta.
Nosotros tuvimos que separarnos en 3 grupos para hacer una pirámide, mientras Noa, Sergio y Pepe se iban con Hathi e ikki.
A su regreso, evaluaron nuestras pirámides, nuestro trabajo y de mas cosas, entonces volvimos a realizar una pirámide pero esta vez, en conjunto.
terminamos el día en el local y gritando un imidaguen tan fuerte que lo escucharon hasta los del mercadona.
y después de un gran y ajetreado día, nos despedimos.


miércoles, 25 de abril de 2012

¡Llena tu mundo de color, conoce gente nueva, ábreles el corazón!

Después de haber ensayado durante días y días, se acercaba el Festijorge, ocasión que no nos podíamos perder, así que nos colgamos el fular al cuello desde muy temprano y nos fuimos al parque Santa Catalina, donde nos encontraríamos con la mayoría de grupos de Las Palmas.

Ya había pasado 1 hora y 30 minutos cuando a los escultas nos tocó coger la guagua rumbo Los Granadillos. Si tuviese que elegir una palabra para definir el viaje, escogería caluroso, y si no que le pregunten a Ikki y a Armiche 131, scouters con los que nos enralamos hasta que llegamos.
Una vez en Los Granadillos, nos apoderamos de un sitio entre varios árboles para montar las tres casetas de la unidad y las dos del clan. Fuimos bastante rápidos y eficaces, así que nos empezamos a quejar de que teníamos hambre  muy pronto.
Caminamos hacia Teror detrás de los coches de Protección Civil que por cierto, solo nos faltaba la música para calificar a aquel panorama de cabalgata.
Cuando llegamos al instituto, nos pusimos en fila detrás de las demás ramas para comer. La UEAkorán estaba tan mona colocadita cuando de repente se les cuelan toooooooooooooooodos los escultas del 105, con la excusa de que habían par de ellos delante, aún así, no fue motivo de enfado,seguíamos teniendo hambre.

Nos sirvieron pechuga empanada, porque no quedaban ni papas ni plátanos :(
Por la tarde, nos fuimos a la plaza de Sintes a ensayar y entre canto y canto, merendamos y saludamos a los papis que habían subido a vernos.
Media hora antes de empezar el festival, nos pusimos a vender entradas , que este año eran cartones de leche, así que Irene se aclaró la voz y comenzó a gritar como una gitana ¡LECHE BARATA!¡QUE ME LA QUITAN DE LAS MANOS! pero gracias a eso  vendimos todos los bricks =D

Cuando nos sentamos, ya podíamos notar el espíritu scout en el ambiente: banderas por todos lados,padres con pancartas,guitarras y fulares por los aires.
El evento transcurrió como era de esperar, con la visita de estrellas internacionales como: Katy Perry, Lady Gaga,Juan Magán... pero sin duda, ¡las verdaderas estrellas fuimos nosotros!
Ya caía la noche cuando nos dieron un bocadillo de pata y un batido, nos lo comimos mientras que el jurado decidía los ganadores. El fallo fue el siguiente:
  • Premio a la mejor animación: Grupo Scout Doramas 104
  • Tercer premio: Grupo Scout Camelot 548
  • Segundo premio: Grupo Scout Aguere 70
  • Primer premio: Grupo Scoy Bentaya 105
Ahora solo quedaba enralarnos en el concierto de Gen Renegado, cosa que hicimos muy bien.
Había una mala noticia, Ikki se había torcido el tobillo, así que eligieron a Ana para guiar a la esculta hacia Los Granadillos con la ayuda de Armiche.
Llegamos, le dimos un besito a Ikki y nos fuimos "a dormir". Si quieren saber lo que hicimos por la noche, nos  pueden preguntar.

A la mañana siguiente, nos despertaron a las 8.30, desmontamos super rápido y otra vez nos volvimos a quejar de que teníamos hambre, así que cogimos el desayuno y nos lo comimos con ansias.
Una vez recogidas las maletas, las casetas y con el estómago llenito, volvimos a ir a Teror para celebrar el San Jorge.
Continuará...
Y para terminar, les dejo con unas palabritas de Ikki, que se merecen que les hagamos un hueco por el blog...
Festi-Jorge 2012¡Gran fin de semana! Orgullosa de tod@s y cada un@ de los componentes del Grupo Scout Camelot. No solo por lo que vivo y siento, sino por todas las felicitaciones que hemos recibido...Gracias por demostrar el verdadero significado de llevar un fular al cuello. A Castores y lobatos por enseñarnos a sonreír a cada momento y demostrar que jugando se aprende; a la Unidad Scout por el esfuerzo constante para aprender y estar Siempre Listos; a la Unidad Esculta por enseñarnos a unir las fuerzas para hacer las cosas bien a pesar de ser diferentes (entre las nubes siempre consiguen que brille Akorán); A los Rovers por su implicación, su trabajo y sobretodo, porque no han perdido la sonrisa en todo el fin de semana, a pesar de lo duro que ha sido... Y como no, a mi Unidad de Kraal, por transmitir el Siempre a más, por contagiar a tod@s con nuestra alegría, por la "fe ciega" que tenemos en cada un@ de nosotr@s y por saber transformarnos entre las Brumas de Avalon en Amigos del Bosque, Viejos Lobos, Guerreros Indios, Guanartemes y Caballeros.Este fin de semana, mi espada ha vuelto a brillar. Gracias
Ikki 

lunes, 2 de abril de 2012

Campamento de Semana Santa

Comenzamos el fin de semana viéndonos las caras en el parque Don Benito,cargando maletas y con pequeños percances capilares, y si no, que le pregunten a Ana...
Fue un trayecto bastante tranquilo, con castores potosos y escultas chismosas, pero no les estoy diciendo  nada nuevo.
Una vez en San Mateo, nos encontramos con el Vegueta 131 y el Doramas 104 quienes también partían hacia su lugar de campamento y hacían una pequeña parada para hacer el viaje más ameno.
Llegamos a Tamadaba y nos bajamos en el parking que estaba a 15 minutos caminando de la zona de acampada, así que descargamos el material, las mochilas y nos echamos a patear.

Ya abajo, montamos casetas y demás, almorzamos todos juntos y fuimos a saludar a los otros grupos que también se alojaban por la zona.
Por la tarde, la UEAkorán comenzó a renovar su carta de unidad y a preparar el fuego de campamento, entre actividad y actividad, merendamos,ensayamos para el festijorge y bailamos la maraca.
En lo que Ana y Néstor miraban el pateo que realizaríamos posteriormente, los demás nos pusimos a terminar el tagoror y a recoger un poquito la parcela.
Llegó la hora de la cena, y esperábamos la comida con ganas ya que se nos había abierto el apetito con todo lo que habíamos hecho.
Seguidamente, hicimos el fuego de campamento, que se desarrolló en torno al tema de la interculturalidad y al finalizar fuimos a hacer los consejos,que sin duda, fueron los momentos mas íntimos y mágicos del
campamento para las distintas unidades que forman Grupo.

Fue una noche tranquila, sin nada extraordinario o fuera de lo normal y sí, sin chismes :(
Al despertar, desayunamos cositas ricas, como por ejemplo, las galletas con dulce de leche que nos habían hecho los castores ¡Gracias!
Ya tocaba desmontar las casetas y recoger para salir del campamento, cosa que nos ocupó toda la mañana.
Almorzamos y nos hartamos a naranjas, porque estaban todas ricas, pero teníamos miedo, por si nos entraban ganas de ir al baño...

A eso de las 5 de la tarde, comenzamos a patear, acabando el primer tramo a las 9 de la noche, así que había que tomar una decisión: caminar desde Artenara hasta Degollada de la Paloma de noche o dormir en Artenara.
Escogimos la primera, así que dejando el frío, el sueño y un poco de material atrás, nos pusimos en marcha para llegar lo antes posible.
Una vez allí, nos apalancamos en un mirador y nos quedamos muy dormidos, así que Darzee nos despertó para tapar con plásticos el lugar, colocar los sacos y  cenar un poco de ramen.
A la mañana siguiente, calentamos el desayuno, nos lo comimos y tiramos pa' Teror.
El camino era cuesta abajo, así que la única preocupación que teníamos era que las fotos salieran bien.

Habíamos llegado cuando empezaron a aparecer lesiones físicas pero ésto, no nos quitó el hambre, así que nos apoderamos de un buen bocadillo, un buen refresco y... ¡a zampar!, porque la guagua salía en 1 hora.
En el Hoyo, nos despedimos todos deseando volver a vernos las caras para pasar momentos inolvidables como los vividos.
Queremos dar las gracias a Alejandra, por su actitud frente al pateo.

lunes, 19 de diciembre de 2011

Campamento de Invierno

Hemos quedado toda la Unidad Esculta Akorán en el parque Don Benito para disfrutar junto a todas las unidades de grupo de dos maravillosos días juntos!
En cuanto llegó la guagua, tocó hacer una cadena, como es costumbre, para llevar todo el material y después como no, nos subimos  y nos dirigimos nada más y nada menos que a... ¡¡¡TUNTEEE!!! (que por cierto está to' lejos)
Una vez allí, tuvimos que descargar la comida, las casetas, los utensilios de cocina... que venían también en los coches de los scouters y luego nos pusimos con los rovers a montar las construcciones y a ayudar a los lobatos a allanar el terreno (aquí tenéis una muestra de la inteligencia de los escultas)
Se nos había pasado el tiempo super rápido, y ya era la hora de comer así que nos sentamos todos juntos a almorzar, nos colocamos al lado de los castores, y nos podíamos evitar que se nos escaparan unos cuantos "Oh, que monos son!".
En el tiempo libre, nos pusimos con los lobatos y con Akela a hacernos el disfraz de indio y seguidamente, nos dividieron por tribus para comenzar el juego de grupo.
Nos fuimos a una llanura un poco más arriba de la zona de campamento e hicimos varias actividades, que eran los entrenamientos para la prueba final de la noche.
Una vez caída la tarde, comenzamos a enfrentarnos en los juegos para conseguir los animales de un tótem. Las condiciones del lugar no eran muy buenas (polvo,desnivel...) pero eso no quitó que nos lo pasáramos bien.
A continuación, cada tribu se preparó una actuación para el fuego de campamento y cenamos la comida que nos había preparado Chikai.
Después de lavar los platos, lavarnos los dientes y de hacer todas esas cositas lindas que hacemos por la noche, comenzamos el fuego de campamento y nos lo pasamos super guay a pesar de que nos estuviésemos asfixiando...
Cada unidad fue a hacer su consejo, pero antes de realizar el nuestro, fuimos a ayudar a la tropa con los consejos de patrulla.
No hace falta decir que somos una unidad esculta super sensiblona, así que después de volver del consejo no podíamos esconder las lágrimas que nos asomaban por los ojos... pero es no quitó que las escultas siguieran haciendo cositas lindas por la noche... -¿Hubo chismes? +No, no...
Al despertarnos,parecía que ya no hacía tanto frío como el que hacía por la noche así que nos enfundamos unos pantalones cortos, nos pusimos las botas y salimos a desmontar la que habíamos armado,pero antes desayunamos.
Ya había llegado el momento del almuerzo, así que comimos con todo el grupo y seguimos ayudando a recoger.
En una de estas, Tha mandó a Ana a vaciar el caldero de arroz que había sobrado(y que por cierto parecía plastilina porque estaba todo pasado, pero da igual Chikai, nosotros te seguimos queriendo igual) e hizo una bola y se la tiró a la cara, y ésta, de enralada, se puso a hacer muñecos de "nieve" junto a toda la unidad. Parecían grandes castorcitas.
Antes de irnos, el encanto de Ana (modestia aparte), enamoró a  un castor, y Naomi, pues la estuvo molestando con eso toda la tarde,hasta que el pequeño comprendió que no podía ser :(
Nos montamos en la guagua rumbo a casa, ya se habían pasado aquellos dos fantásticos días, y nos dimos muchos abrazos y besos porque no nos volveríamos a ver hasta el año que viene.

lunes, 1 de agosto de 2011

JAMBOREE!!!!!!!!!!!!

(ANTES QUE NADA DECIR QUE EL TECLADO NO TIENE TILDE NI EGNE)

Gente, estamos en el Jamboree!!!!!!! Lo estamos pasando genial, los primeros dias hacia un monton de frio y llovia a tutiplen como en Forrest Gump, pero antes de ayer salio en SOL y ahora lo estamos FLIPANDO de verdad!!!!

Hemos batido el record Guinnes de personas haciendo "PLOP" (el ruidito de la fiesta del tapon que se hace con la boca) y estamos conociendo a un monton de gente...

Ayer nos fuimos de camp in camp que basicamente consiste en ir a hacer el pato a un campamento sueco a las afueras del JAMBOREE y nos enralamos un monton (sobretodo jugando a las cartas XD). Tambien hicimos nuestra propia balsa y hoy hicimos piraguismo. Pero lo mejor sin duda fue que por la noche llego la NAVIDAD y aparecio Papa Noel con un sequito de tias vestidas de blanco con velas en la cabeza cantando villancicos.

Ya os seguiremos informando

Un beso a todos

MENSAJE PARA NESTOR: Te echamos de menos tio!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! :(

miércoles, 20 de abril de 2011

Campamento de primavera

Ya hemos llegado del campamento de primavera, un campamento en el que la Unidad Esculta ha acabado lisiada...
El campamento ha sido en la Presa de Sorrueda.

Para empezar hemos colocado las maletas en el refugio y nos cambiamos de ropa. Luego tuvimos tiempo de unidad y jugamos al pañuelito, hicimos una carrera de hojas soplando... y para acabar bien la mañana hemos ido a refrescarnos a la presa.
Después renovamos energías y reposamos con el tiempo libre.
Luego empezamos el tiempo de grupo, volviendo a lo experimentos. Conseguimos materiales con una gymkana y los expusimos.
Al terminar, ensayamos la canción para el festival de la canción, que es dentro de poquito. Continuamos ensayando y preparando las cosas para el fuego de campamento.
Cenamos albóndigas y arroz, estaba riquísimo!
Por fin empezamos el fuego de campamento, con canciones muy típicas y la última El sol de Akorán, la canción de la unidad.
Luego cada unidad tuvo consejo en el que hablamos de progresiones y nos fuimos a dormir.

A la mañana siguiente estuvimos hablando del foro con el Clan e hicimos ceremonias, almorzamos y recogimos para irnos para Las Palmas. Mientras recogíamos estuvimos pensando las posibilidades que había para hacer el pateo desde la Presa de Sorrueda hasta Bahía Feliz. Los riesgos eran muchos y decidimos dejarlo para hacerlo otro día con más tranquilidad, entonces fuimos con todo el grupo hasta el Parque Don Benito y la Unidad Esculta y la Scout nos quedamos de acantonamiento en el local. Por la noche vimos la película de Los Simpsons y dormimos.

La mañana del lunes venía un Clan de Madrid y nosotros decidimos ir a la playa de Las Canteras. Allí estuvimos jugando a las palas, con la colchoneta cogíamos olas. Por la tarde nos encontramos con el Clan Rover Perenquén y el de Madrid, porque a Ana le gustaron unos cuantos. Fue una experiencia diferente.

lunes, 28 de febrero de 2011

Torneo multideportivo

INSCRÍBETE AQUÍ PARA EL TORNEO
El domingo 3 de abril, a partir de las 11.00hrs, se celebrará un Torneo Multideportivo 3x3 en el pabellón y canchas del IES Teror destinado a Escultas, Rovers e incluso algún Scouter que se quiera animar .

Se organizarán , en dos jornadas (mañana y tarde), torneos competitivos de los siguientes deportes: Fútbol, Basket y Hockey.
En la jornada de mañana (de 11.00 a 14.30hrs.) se desarrollará una fase clasificatoria, que constará de 10 partidos de los diferentes deportes.
En la jornada de tarde d(de 16.00 a 18.30 hrs.) se desarrollará la fase final del torneo, que constará de semifinal y final de las competiciones de los 3 deportes.

Si quieres participar en este Torneo Multideportivo 3x3 deberás:
- Juntarte con 3 colegas scouts (escultas, rovers o scouters) si NO quieres realizar cambios durante los partidos
- O bien juntarte con 4 colegas scouts (escultas, rovers o scouters) si quieres realizar cambios durante los partidos, que ya se sabe que la edad pesa en el deporte...

Además, te ofrecemos la posibilidad de contar con transporte Las Palmas-Teror-Las palmas, agua, chocolatinas energéticas y similares. Por ello, los equipos formados por:
- 3 personas, deberán aportar 15€ en total (5€ por persona)
- 4 personas, deberán aportar 20€ en total (5€por persona)
¡¡Anímate a formar un equipo y a participar en un día festivo-deportivo por Teror!!

Tu equipo puede venir equipado, con pinturas de guerra, animadoras y todo tipo de armas para intentar ganar los diferentes torneos.

Para inscribir a tu equipo en el Torneo Multideportivo, 
rellena el formulario de inscripció de TU EQUIPO 
pinchando AQUÍ

Para aquellos que no quieran competir, pero sí participar colaborando con la organización y controlando los diferentes torneos, pueden contactar con nosotros a través del siguiente correo:


lunes, 20 de diciembre de 2010

Campamento de invierno

Empezamos la mañana sin guagua, eran las diez de la mañana y seguía en Maspalomas, hicimos danzas hasta que llegara. En la guagua íbamos cantando y bailando. Al llegar a San Mateo vimos a Chil, a Bagheera, Alea y al Grupo Scout Vegueta, descansamos y continuamos en dirección Díaz Beltrana.

Al llegar descargamos el material de los coches, nos cambiamos el polo e "hicimos" el tagoror; Después de haber estado un rato pensando cómo lo podríamos hacer, juntamos los chubasqueros por las cremayeras, pero eso no funcionó porque llovió y los tuvimos que quitar. luego comimos... Y más tarde hicimos el amigo invisible, ya que fue imposible hacer el juego de grupo.

Después cenamos sopa y de segundo pollo y papas sancochadas, luego hicimos la velada y lo último que hicimos en el día fue el Sabor.
Amanece un nuevo día con gritos de Rama, taponazos con el techo, frío... Recogimos las cosas y desayunamos sandwich, churros, galletas, cereales y leche. Cuando terminamos de fragar el vaso y de lavarnos los dientes jugamos a sumo, competíamos unos contra los otros y después contra Rama y Tha, pero... nos cansamos de jugar de esa manera y comenzó la famosa guerra de esterillas...

Luego ya tocó ponerse un poco más serios, comenzamos con un proyecto para grupo y más tarde hicimos ceremonias y seguidamente comenzamos con las actividades de unidad; con una actividad en la que tuvimos que utilizar la imaginación para pensar sobre unos mundos sin agua, sin personas... y con una actividad de confianza.

Por fin llegó la hora de la comida, renovar energías para recoger la zona de campamento y marcharnos a casa.

En la guagua íbamos calladitos y algunos durmiendo.


¡A pesar del frío, fue un buen campamento!




domingo, 5 de septiembre de 2010

Día del viaje en Helicóptero

Hola a todos, como todos sabreis, en este campamento de verano, la unidad esculta montó en helicóptero. A continuación pasaremos a contar lo que realmente pasó...


Era una noche de verano, en la que las unidades escultas del Guy, el Rabal y el Camelot, estábamos de ruta por los Pirineos.

Era el tercer día de pateo y como estábamos cansados decidimos acampar donde nos cuadró (más o menos en un sitio semiaislado del agua...), y no tuvimos demasiado en cuenta la cercanía de las charcas, fangos...etc.

Cuando terminamos de montar las casetas, nos fuimos a ver un nevero, por el que nos tiramos varias veces en plan "Dunas de Maspalomas". Entonces, empezó a llover y ya no paró. Fuimos corriendo a las casetas y nos metimos en ellas con la comida que pillamos. En nuestra caseta estábamos los Néstors, Diana, Laura y Rebeca, (aunque después vino Natalia ejem, ejem...) y la comida que nos tocó fue: galletas maría y chocolate.

Nos pusimos a jugar a pasar la frontera, llovía, cantamos, llovía, nos reímos, seguía lloviendo... así hasta que consideramos oportuno comenzar a dormir (sobre las 12 o así).

Nos despertamos a las 3 de la mañana, ya que empezamos a notar demasiada humedad en el ambiente. Sí, la caseta había empezado a filtrar agua, pero no le concedimos importancia, ya que parecía que teníamos una cama de agua.

Empezamos a atacar habilmente al chocolate y a las galletas, mientras seguíamos con la bromita de la cama de agua. El tiempo iba pasando y llegó un momento en el que Natalia tuvo que (separarse de los brazos del Rubio) salir, pero como seguí lloviendo, cantamos "Oh Pata Pata" y misteriosamente paró de llover lo suficiente como para que saliera y volviera a entrar. El agua del exterior de la caseta le llegaba hasta el tobillo.

Cuando Natalia entró y nos informó de esto, comenzamos a elaborar teorías (cómo no) sobre el día siguiente, entre ellas se encontraba la del helicóptero...

Pasaron las horas, y llegó un momento en el que todos estábamos completamente "en conserva", y el Rubio intentaba dormir como un niño raquítico. Seguía lloviendo y tronando.

El Moreno salió de la caseta a esto de las 6 de la mañana porque ya no podía seguir en remojo más tiempo. El agua le llegaba hasta la rodilla. Le entró la Grisufuria y nos echó a TODOS de las castetas, incluidas a los scouters, que cuando vieron que había un río donde habíamos acampado, se quedaron flipando.

Tuvimos que meter todo en las casetas, ponernos las botas (con calcetines) y seguir al de delante. La idea era llegar a un refugio que estaba en construcción para poder intentar resguardarnos de la lluvia. Para llegar tuvimos que atravesar una pasrte del río que llegaba hasta la altura del ombligo o más arriba.

Llegamos al refugio, y nos tuvimos que quedar en ropa interior compartiendo mantas para dos (el Rubio, evidentemente se acopló con Natalia), y nos quedamos todos tiritando de frío mientras las scouters iban y venían del refugio a la ex-zona de acampada para ir trayendo las maletas con lo que pillaban en lo que quedaba de las casetas.

Aparecieron los obreros que nos dejaron (aparte de las mantas) dos estufas, colacao calentito, camisetas y llamaron a la Guardia Civil. Entonces comenzaron a aparecer los Madelman (muñecos de acción españoles): había uno de buzo, que nos ayudó a rescatar las cosas, el guardia civil, el obrero, el que le hace las señas al de helicóptero, el piloto del helicóptero...etc.

Nos empezaron a meter prisa para que metiéeramos todo en las maletas y nos pusiéramos una camiseta y unos pantalones para poder montar en helicóptero.

Salimos a una pequeña expalnada, donde el helicóptero pudo aterrizar, y nos iban llevando en viajes de entre 4 y 5 personas con sus respectivas maletas. Cuando nos tocó el turno, subimos (siempre agachados) y volamos entre las montañas del Pirineo Aragonés, calados hasta los huesos, flipando por estar montando en el helicóptero del Madelman de la Guardi Civil.

Nos llevaron a un campo de fútbol, donde nos dieron una maravillosa cantimplora con sopa, unas mantas calentitas,y otro madelman (bombero) nos llevó a un polideportivo, en el que nos dimos una ducha caliente y nos pusimos ropa seca procedente del campamento.

Caímos presos de un sueño reparador y cuando nos levantamos, vinieron los scouters de grupo para llevarnos a un pabellón en el que estaba el resto de los grupos y donde pasamos la noche.

La aventura había terminado.

miércoles, 16 de diciembre de 2009

VELADA

Como todos sabéis, en cada campamento de grupo ya sea de invierno, primavera, verano (los nombres nuevos se salen =D), se realiza una Velada o Fuego de Campamento, y en este campamento nos toca a nosotros... Puede que no quede del todo mal/cutre/penoso... pero como somos escultas no podemos asegurar nada...

En fin, que lo haremos lo menos mal que podamos.