Mostrando entradas con la etiqueta Campamento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Campamento. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de enero de 2014

Campamento de Invierno UEA

Campamento de Invierno

Nos levantamos temprano como cada día de campamento y nos dirigimos a La Plaza de Don Benito  que es siempre nuestro lugar de encuentro.
Tras haber esperado la guagua, comenzamos a cargar el material para poner rumbo a Lomo Jurgón, cuando llegamos nos organizamos todos y nos dijeron nuestras habitaciones, en la cual dormiríamos todos.
Colocamos las maletas, distribuimos los sitios, ayudamos a descargar material.... y después de eso, hicieron llamada general, para hacer los gritos y explicarnos el planning del campa.
Tras lo gritos, hicimos una actividad, la cual consistía en un amigo invisible y teníamos que hacer un escudo para la persona que nos tocara con los colores de su cantón/pueblo.
Terminada la actividad, comimos y después de un largo tiempo libre,como siguiente actividad, la Akoran hizo una actividad, dividida entre chicos y chicas, y teníamos que decir como seria nuestro chico/chica perfecto/a. Comentamos la actividad, y vimos que solo expusimos lo físico y no lo moral, mientras hablábamos, nos fijamos en que siempre buscamos las partes "perfectas" de alguien e intentamos que el chico/ chica de nuestros sueños tenga esos ideales, cuando a la hora de la verdad, uno se enamora de la persona que menos pensaba.
Después de nuestra actividad, escribimos una carta a Papa Noel, donde le pedíamos todo lo que desearíamos tener en ese momento, y que si podían mejorar las cosas malas y aumentar las buenas.
Tras esto, cenamos y preparamos nuestra actuación del fuego de campamento.
Realizamos la entrega del regalo del amigo invisible, donde cada persona salía y todos los demás tenían que intentar adivinar a quien le correspondía el escudo.
Risas, muchas risas y disfraces hubo en ese fuego de campamento en el que terminamos casi a la una de la mañana
Y como siempre en un campamento de grupo realizamos un Sabor, donde hablamos de las progresiones personales de cada uno.

Al acabar; nos fuimos todos a dormir y cuando nos despertamos la siguiente mañana, recogimos nuestras cosas y limpiamos tanto los baños como nuestra habitación o los pasillos.
Hicimos unas cuantas actividades y comimos.
Nos dirigimos con todo recogido y mochila al hombro a realizar nuestras ceremonias de grupo, donde hubieron muchas progresiones, promesas etc.. Pero para la Akoran la mas importante es que Dani por fin realizo su promesa, ya que no la había podido realizar ya que quería que su padrino estuviera presente y al ser de otro grupo había sido complicado cuadrar con el.
Recogimos lo que nos quedaba muy rápido y nos dispusimos a marcharnos a dormir a la guagua, porque estábamos reventados

jueves, 12 de diciembre de 2013

Campamento de Noviembre

CAMPAMENTO DEL 30 AL 1

La verdad es que este campamento lo empezamos con alguna que otra lagrima, unas pequeñas sorpresitas y muchas sonrisas. Os explico el porqué.
El día 25 de Noviembre nuestra querida Scouter Ikki cumplía años, y como buenos escultas, le preparamos una fiesta sorpresa, ella por supuesto no sabia nada.
Según llegamos a la casa del abuelo de Sergio (que allí fue la acampada), fuimos entrando uno por uno a la casa, por una "supuesta actividad" de Sergio y Cous-Cous. Cuando todos estuvimos todos colocados al rededor de una mesa con la tarta, los regalos y el bordón de la esculta encima de esta, llamamos a la cumpleañera, que en cuanto entro se puso a reír y a decirnos que eramos tontos y mientras, nosotros, cantándole el cumpleaños feliz. Tras eso cogimos el bordón y gritamos.
después de que nos dijese que somos unos bobos y que la habíamos dejado "toa tiehnita" le dimos los regalos. 1 º el nuestro, que era un broche (en forma de cuerpo espín y lila) y una pulsera (con mucho brillante según nuestra vampirita Noa ), a continuación los scouters Hathi, Cous-Cous y Won-tolla le dieron un recetero (con dedicatorias en cada sección) una carpeta (con montones de fotos) y un lápiz (con purpurina y plumas y.... cosas así jajajaja). Cuando Ikki ya casi se nos pone a llorar, nos comimos la tarta de queso y arándanos que hizo Won-tolla ( que rica que estaba). Después de eso, metimos las maletas dentro y nos pusimos a jugar a psicólogo (un consejo, nunca dejes que Ana Pulido sea la psicóloga, ¡¡¡TARDAMOS DOS HORAS EN QUE AVERIGUASE DE QUE IBA EL JUEGO!!! )
Cuando vimos que ya era la hora de comer, preparamos una mesa, sillas, cogimos la comida y, como no, cantamos.
Nos sentamos/ tumbamos en el sofá super cómodo y hablamos y nos reímos.
Tras descansar un buen rato, hicimos la actividad de Ana y Tara, que consistía en hacer muñecos de goma eva. La verdad es que esa actividad estuvo muy bien, nos reímos mucho y salieron cosas super chulas.
recogimos los piscos restantes, guardamos nuestras "obras de arte" y jugamos al escondite con las normas impuestas por Néstor y Brian. En la primera ronda ganamos dos o tres (entre ellos yo, la rubia con agilidad de gato y a la que no llegaron a ver pasar jajajaja). en la segunda ganamos unos cuantos más (aunque casi siempre ganábamos Cous-Cous y yo). y en la tercera ronda estábamos todos cansados y nos sentamos a descansar.
Después del juego hicimos la cena. sopa y perritos, bueno, perritos solo jajajaja porque a Braian y a mí se nos olvido hacer la sopa por completo. Cenamos e hicimos un tiempo de espera antes de hacer un PRE-sabor. En esta actividad nos contaron un cuento, del cual nos teníamos que identificarnos con unas semillas, unos brotes, unos árboles jóvenes  y unos árboles viejos, y decir el porqué de esa identificación.
Al acabar esto, comenzamos el sabor gritando y seguimos intentando hablar de como nos sentimos en la unidad y con los demás compañeros y nosotros mismos. La verdad es que nos costo bastante hablar pero lo conseguimos y los scouters también opinaron sobre nosotros, y nosotros sobre ellos. Tuvimos una progresión, nuestra querida Ana decidió pasar a estar como esculta comprometida . Y, al igual de como empezamos, acabamos gritando.
Nos pusimos los pijamas y nos dispusimos a dormir, ya que hacía frío y teníamos mucho sueño.
A la mañana siguiente, nos despertamos sobre las nueve y medias, y entre que nos lavamos los dientes y que nos metemos en la cama de los scouters que estaba calentita, desayunamos alas diez y media.
Tras el desayuno, toco la actividad de Noa y mía, que consistía en homofobia.
consistía en dos juegos, en los cuales cada equipo se sentiría en desventaja y se sentirían inferiores y marginados.
En el primer juego, el equipo de Won-tolla se sentó al ver que estaban más separados del pañuelo que el equipo de Ikki (Won-tolla se picó toda según Hathi jajajaja). Y como no quisieron seguir jugando, Ikki y los suyos jugaron a su bola.
Después jugamos a una carrera de relevo en el que uno de los equipos tenia la posibilidad de elegir el como ir de un lado a otro y el otro no. Cuando acabamos, subimos, nos sentamos y debatimos hasta las tres del medio día!!!
Hicimos la comida, nos jartamos a pizza y comenzamos a recoger las habitaciones, la mesa, las sillas, el salón, la cocina y nuestras mochilas.
Tras esto, salimos a fuera y caminamos colina arriba para hacer nuestras progresiones.
Llegamos a donde la guagua nos esperaba, e hicimos las ceremonias, y al acabar, nos subimos a la guagua para volver a nuestras casas.



lunes, 21 de octubre de 2013

FIN DE SEMANA DEPORTIVO

El día 19 quedamos en la plaza de Santa Ana (algo raro la verdad) y tras esperar  una hora para que todos tuviéramos los DNI, comenzamos a caminar, siguiendo a Cous Cous.
Tras haber caminado un rato, llegamos a la casa de la juventud de San Antonio situada en Vegueta. Dejamos nuestras cosas (investigamos el lugar e hicimos tonterías en el enoooorme baño que había) y nos dirigimos a la playa de “La Laja”.
Cuando encontramos un buen sitio para colocarnos, nos quitamos la ropa tan rápido, que la gran mayoría cayó en la arena.
Nos pegamos un pequeño baño en el agua cristalina de aquella playa (la cual estaba abarrotada de gente, jajajaja , claro, era sábado). Al salir nos sentamos en nuestras toallas, cogimos la comida y cantamos (como no, eso nunca falta).
Volvimos a recobrar las energías, cogimos la pelota de voleibol y jugamos a A, E, I, O, U. En una de las jugadas, Ana C. le dio a la pelota, con tan mala suerte, que me dio en toda la cara (a Claudia, o sea yo). Todos, los muy capullos, se descojonaron de mi. Después de esto, volvimos a sentarnos para hacer una pequeña lluvia de ideas, en la que salieron ideas bastante buenas e interesantes. Finalizada la pequeña puesta en común, nos dirigimos a las canchas que había en el Polígono de San Cristóbal en donde nos esperaba ikki y wantola (ikki coja perdida jajaja,) jugamos al hockey, al fútbol  y al baloncesto.
En el fútbol, todos iban a matar (pegaban patadas, empujones, codazos y de mas cosa, parecíamos animales). En el baloncesto, Sergio derribó a Hathi (sisisi, lo que leéis, ¡Sergio derribó a Hathi!!). Y por último el  hockey, (un consejo para los scouters, nunca repito NUNCA, les deis a unos escultas un stick y una pelota, pueden salir heridos).
Tras muchos golpes, caídas y risas volvimos a la casa de la juventud, en donde nos duchamos  y vimos que nos habíamos quemado todos. Dos horas y 20 minutos pasaron hasta que Andrea salió del baño (¡¡qué mujer más pesada para bañarse por dios santoooo!!).
Nos dirigimos todos al enorme comedor, donde nos esperaban una rica cena: PIZZA!!! Devoramos todos y cada uno de los trozos de las pizzas, limpiamos las mesas y fregamos los platos.
Cuando acabamos, nos fuimos a la terraza que había al lado de nuestras habitaciones y jugamos a pueblo duerme (la esculta de este año esta enganchada a este juego). Después de tres o cuatro rondas, nos fuimos a dormir (en el suelo, porque había camas pero nooooo, nosotros en el
suelo, porque nos juntamos en una sola habitación y si no hay camas para todos, no hay camas pa´ninguno, es que somos imbéciles…..), agotados del día tan “deportivo” el cual a Noa le encanto jajajaja. Nuestra querida Won-Tolla nos contó un cuento para que nos durmiésemos, y cuando termino de contarlo, caímos todos rendidos.

Al día siguiente, nos levantamos algo tarde, y comenzamos a levantar a todos los que estaban dormidos.
Desayunamos (Noa, por lo despierta que estaba, tiro la leche en la mesa, hasta la una del medio día, nuestra querida pelinegra no es persona) y tuvimos una hora de tiempo libre, el cual aprovechamos para jugar a pueblo duerme (lo que nos pasa a nosotros con ese juego es preocupante en serio, LLEVENOS AL PSICOLOGO Ya!).
Comenzamos a preparar nuestras cosas, y nos fuimos al mercadillo de vegueta, donde jugamos a “inquilino”,
a la “burbuja” y a “sardinas enlatadas” (nota de la esculta: ese último juego es muy peligroso, casi nos quedamos sin los pequeños compañeros y sin espalda). Cuando acabamos los juegos, nos dimos una vuelta por el mercadillo, donde fuimos pisqueando por todos los puestos de comida que había (compréndannos, siendo las dos y no haber comido…)
Volvimos a la residencia donde habíamos estado y nos zampamos el pollo, mientras nos reíamos de las tonterías de Ikki y Hathi. Tras la comida, volvimos a tener tiempo libre, el cual aprovechamos para terminar de recoger nuestras cosas y para jugar a nuestro juego de cartas preferido.
Transcurrido ese tiempo, cogimos nuestras maletas y nos volvimos caminando a la plaza de Santa Ana. Ahí, nos sentamos junto a los bancos y comenzamos a hacer nuestro calendario de actividades (nuestros scouters se van a cansar de vernos tanto el pelo, acampadas, reuniones de día completo, quedadas… al final nos van a echar a patadas al final de cada reunión.

Terminada esta pequeña actividad, cada uno se fue a su casita ileso, bueno…. CASI ilesos jajaja.

miércoles, 25 de abril de 2012

¡Llena tu mundo de color, conoce gente nueva, ábreles el corazón!

Después de haber ensayado durante días y días, se acercaba el Festijorge, ocasión que no nos podíamos perder, así que nos colgamos el fular al cuello desde muy temprano y nos fuimos al parque Santa Catalina, donde nos encontraríamos con la mayoría de grupos de Las Palmas.

Ya había pasado 1 hora y 30 minutos cuando a los escultas nos tocó coger la guagua rumbo Los Granadillos. Si tuviese que elegir una palabra para definir el viaje, escogería caluroso, y si no que le pregunten a Ikki y a Armiche 131, scouters con los que nos enralamos hasta que llegamos.
Una vez en Los Granadillos, nos apoderamos de un sitio entre varios árboles para montar las tres casetas de la unidad y las dos del clan. Fuimos bastante rápidos y eficaces, así que nos empezamos a quejar de que teníamos hambre  muy pronto.
Caminamos hacia Teror detrás de los coches de Protección Civil que por cierto, solo nos faltaba la música para calificar a aquel panorama de cabalgata.
Cuando llegamos al instituto, nos pusimos en fila detrás de las demás ramas para comer. La UEAkorán estaba tan mona colocadita cuando de repente se les cuelan toooooooooooooooodos los escultas del 105, con la excusa de que habían par de ellos delante, aún así, no fue motivo de enfado,seguíamos teniendo hambre.

Nos sirvieron pechuga empanada, porque no quedaban ni papas ni plátanos :(
Por la tarde, nos fuimos a la plaza de Sintes a ensayar y entre canto y canto, merendamos y saludamos a los papis que habían subido a vernos.
Media hora antes de empezar el festival, nos pusimos a vender entradas , que este año eran cartones de leche, así que Irene se aclaró la voz y comenzó a gritar como una gitana ¡LECHE BARATA!¡QUE ME LA QUITAN DE LAS MANOS! pero gracias a eso  vendimos todos los bricks =D

Cuando nos sentamos, ya podíamos notar el espíritu scout en el ambiente: banderas por todos lados,padres con pancartas,guitarras y fulares por los aires.
El evento transcurrió como era de esperar, con la visita de estrellas internacionales como: Katy Perry, Lady Gaga,Juan Magán... pero sin duda, ¡las verdaderas estrellas fuimos nosotros!
Ya caía la noche cuando nos dieron un bocadillo de pata y un batido, nos lo comimos mientras que el jurado decidía los ganadores. El fallo fue el siguiente:
  • Premio a la mejor animación: Grupo Scout Doramas 104
  • Tercer premio: Grupo Scout Camelot 548
  • Segundo premio: Grupo Scout Aguere 70
  • Primer premio: Grupo Scoy Bentaya 105
Ahora solo quedaba enralarnos en el concierto de Gen Renegado, cosa que hicimos muy bien.
Había una mala noticia, Ikki se había torcido el tobillo, así que eligieron a Ana para guiar a la esculta hacia Los Granadillos con la ayuda de Armiche.
Llegamos, le dimos un besito a Ikki y nos fuimos "a dormir". Si quieren saber lo que hicimos por la noche, nos  pueden preguntar.

A la mañana siguiente, nos despertaron a las 8.30, desmontamos super rápido y otra vez nos volvimos a quejar de que teníamos hambre, así que cogimos el desayuno y nos lo comimos con ansias.
Una vez recogidas las maletas, las casetas y con el estómago llenito, volvimos a ir a Teror para celebrar el San Jorge.
Continuará...
Y para terminar, les dejo con unas palabritas de Ikki, que se merecen que les hagamos un hueco por el blog...
Festi-Jorge 2012¡Gran fin de semana! Orgullosa de tod@s y cada un@ de los componentes del Grupo Scout Camelot. No solo por lo que vivo y siento, sino por todas las felicitaciones que hemos recibido...Gracias por demostrar el verdadero significado de llevar un fular al cuello. A Castores y lobatos por enseñarnos a sonreír a cada momento y demostrar que jugando se aprende; a la Unidad Scout por el esfuerzo constante para aprender y estar Siempre Listos; a la Unidad Esculta por enseñarnos a unir las fuerzas para hacer las cosas bien a pesar de ser diferentes (entre las nubes siempre consiguen que brille Akorán); A los Rovers por su implicación, su trabajo y sobretodo, porque no han perdido la sonrisa en todo el fin de semana, a pesar de lo duro que ha sido... Y como no, a mi Unidad de Kraal, por transmitir el Siempre a más, por contagiar a tod@s con nuestra alegría, por la "fe ciega" que tenemos en cada un@ de nosotr@s y por saber transformarnos entre las Brumas de Avalon en Amigos del Bosque, Viejos Lobos, Guerreros Indios, Guanartemes y Caballeros.Este fin de semana, mi espada ha vuelto a brillar. Gracias
Ikki 

lunes, 2 de abril de 2012

Campamento de Semana Santa

Comenzamos el fin de semana viéndonos las caras en el parque Don Benito,cargando maletas y con pequeños percances capilares, y si no, que le pregunten a Ana...
Fue un trayecto bastante tranquilo, con castores potosos y escultas chismosas, pero no les estoy diciendo  nada nuevo.
Una vez en San Mateo, nos encontramos con el Vegueta 131 y el Doramas 104 quienes también partían hacia su lugar de campamento y hacían una pequeña parada para hacer el viaje más ameno.
Llegamos a Tamadaba y nos bajamos en el parking que estaba a 15 minutos caminando de la zona de acampada, así que descargamos el material, las mochilas y nos echamos a patear.

Ya abajo, montamos casetas y demás, almorzamos todos juntos y fuimos a saludar a los otros grupos que también se alojaban por la zona.
Por la tarde, la UEAkorán comenzó a renovar su carta de unidad y a preparar el fuego de campamento, entre actividad y actividad, merendamos,ensayamos para el festijorge y bailamos la maraca.
En lo que Ana y Néstor miraban el pateo que realizaríamos posteriormente, los demás nos pusimos a terminar el tagoror y a recoger un poquito la parcela.
Llegó la hora de la cena, y esperábamos la comida con ganas ya que se nos había abierto el apetito con todo lo que habíamos hecho.
Seguidamente, hicimos el fuego de campamento, que se desarrolló en torno al tema de la interculturalidad y al finalizar fuimos a hacer los consejos,que sin duda, fueron los momentos mas íntimos y mágicos del
campamento para las distintas unidades que forman Grupo.

Fue una noche tranquila, sin nada extraordinario o fuera de lo normal y sí, sin chismes :(
Al despertar, desayunamos cositas ricas, como por ejemplo, las galletas con dulce de leche que nos habían hecho los castores ¡Gracias!
Ya tocaba desmontar las casetas y recoger para salir del campamento, cosa que nos ocupó toda la mañana.
Almorzamos y nos hartamos a naranjas, porque estaban todas ricas, pero teníamos miedo, por si nos entraban ganas de ir al baño...

A eso de las 5 de la tarde, comenzamos a patear, acabando el primer tramo a las 9 de la noche, así que había que tomar una decisión: caminar desde Artenara hasta Degollada de la Paloma de noche o dormir en Artenara.
Escogimos la primera, así que dejando el frío, el sueño y un poco de material atrás, nos pusimos en marcha para llegar lo antes posible.
Una vez allí, nos apalancamos en un mirador y nos quedamos muy dormidos, así que Darzee nos despertó para tapar con plásticos el lugar, colocar los sacos y  cenar un poco de ramen.
A la mañana siguiente, calentamos el desayuno, nos lo comimos y tiramos pa' Teror.
El camino era cuesta abajo, así que la única preocupación que teníamos era que las fotos salieran bien.

Habíamos llegado cuando empezaron a aparecer lesiones físicas pero ésto, no nos quitó el hambre, así que nos apoderamos de un buen bocadillo, un buen refresco y... ¡a zampar!, porque la guagua salía en 1 hora.
En el Hoyo, nos despedimos todos deseando volver a vernos las caras para pasar momentos inolvidables como los vividos.
Queremos dar las gracias a Alejandra, por su actitud frente al pateo.

miércoles, 28 de marzo de 2012

¡Ay Teror!

Debido a que el sábado teníamos ensayo de grupo y nuestros scouters estaban muy muy ocupados, tuvimos que trasladar la salida de unidad al domingo.
Era una bonita mañana cuando despertamos y llegamos al Hoyo, algunos con retraso comprensible, ya que todos sabemos que el cambio de hora es un follón.
Cogimos la guagua dirección Santa Brígida.Durante el trayecto unos nos fuimos quedando dormidos, y otros se fueron informando sobre lo que íbamos a hacer, como Darzee, quien finalmente nos acompañó y le damos las gracias por ello.
Pisamos tierra en Santa Brígida, donde no tardamos mucho en ir a la plaza de la iglesia, en la cual nos cambiamos y presentamos la actividad.
Realizamos el grito, conocimos cositas sobre el tercer municipio mas pequeño de la isla y nos sacamos una foto ¿¡Cómo no!?
Empezamos el pateo, en principio era fácil, solo había que seguir los carteles de "P'al Pino" hasta que se nos presentó una bifurcación en el camino, pero vamos que como dicen algunos: "Todos los caminos llevan a Roma", o en este caso a Teror.
Después de haber hecho y deshecho ambos recorridoS nos fiamos de la intuición y de la orientación de Cristina, y nos alegra que en ese momento no fallara.
Seguimos andando con una solaja impresionante, pero el camino se nos hacía mas llevadero porque Darzee hablaba con los perros y nos reíamos de ella hasta que debido a su enorme simpatía se nos acopló un nuevo miembro, un perrillo al que posteriormente llamaríamos Cartucho.
Nira iba con el turbo puesto, y en algunas cuestas, de gran inclinación, según Darzee, nos pudimos morir, pero al final todas llegábamos a la cima dándonos ánimos y agua, muuuuucha agua.
Cuando por fin llegamos a Teror, lo primero que hizo Ana fue tirarse debajo del árbol de la plaza, quitarse las botas y ponerse las cholas, cosas que las demás no dudaron en hacer.
A continuación nos propusieron un sitio para comer, y nos tuvimos que despedir de Cartucho (todavía no sabemos quien abandonó a quien)
Llegamos a los alrededores del ayuntamiento cuando apareció Alea quien nos aconsejó donde comprar bocadillos de chorizo de Teror y de croquetas.
Comimos y después la terorense nos explicó un poco sobre la historia del municipio, seguidamente vino Lemming y comenzamos a hacer las actividades de la tarde.
Hicimos varios jueguitos
pero solo eran las introducciones a un ejercicio más serio: buscar los objetivos de unidad y ponerlos en común.
Después de haberlos consultado con los scouters, nos dirigimos a la estación de guaguas, porque el tiempo ya apretaba.Una vez allí consultamos el menú y el material del pateo del Campamento de Primavera y ya solo nos faltaba quedarnos dormidos en el viaje de vuelta.
Al llegar al hoyo nos despedimos y cada uno tiró para casa a descansar, porque al día siguiente era lunes y aunque no fuese lo más deseable, había clases...

La Unidad Esculta Akorán le quiere agradecer a Darzee,una ves más, su compañía en el pateo,su ayuda en las actividades y su ímpetu durante ellas. (Ahora dirás que tiro puyas)

PD: para que terminen de leer con un buen sabor de boca, les dejo un vídeo de Lucía haciendo la morsa AJAJAJAJAJA

jueves, 8 de marzo de 2012

Pino Santo en Imidagüen

El sábado día 25 de febrero, la Unidad Esculta Akorán nos dirigimos al Hoyo para coger una guagua que nos llevase hasta Santa Brígida,para después,una vez allí,ir caminando a la finca del abuelo de Akela, que está en Pino Santo, en medio de un barranco, to' perdío...
Al inicio del campamento, nos encontrábamos solo 4 miembros de la UEA, pero nos tranquilizó la noticia de que los demás componentes irían llegando a cuentagotas durante el día.
Cogimos la guagua con los lobatos,y fue un viaje bastante tranquilo,contando con que íbamos con la manada.
Llegamos a la parada de Santa Brígida y Cristina no nos estaba esperando, así que tuvimos que merodear por el pueblo durante 30 minutos para encontrarla,y una vez finalizada la búsqueda, nos dejamos ver con nuestras scouters, quienes nos invitaron a llevar el material en su coche.Todos se lo dieron menos Ana que es una rebelde sin causa y lo cargó durante todo el pateo (mentira, no lo es)
Para sorpresa de Ikki y Akela, terminamos el pateo en 45 minutos, y como no se esperaban que estuviésemos en nuestro destino, nos hicieron volver a bajar al punto de partida y llegar a la finca nuevamente, pero por otro camino.Dicen que lo hicieron sin maldad alguna, pero vete a decirles tu eso a un grupo de escultas hartas de caminar... (Que no, que son bromas)
Una vez allí, en la finca, nos alojamos, montamos las casetas, inspeccionamos el terreno y comimos con los lobatillos y en el tiempo libre nos tumbamos al sol con nuestras scouters y chismorreamos durante un buen rato... Si ustedes supieran todo lo que se coció por ahí...

Después de los cotilleos y de la charla, comenzamos las actividades de la tarde.
En primer lugar, nos leyeron una carta,la cual recitaba las vivencias de los antiguos aborígenes,quienes nos invitaban a formar parte de la unidad y a respetar su simbolismo, y para ello marcamos nuestra piel con el Sol de Akorán.
En segundo lugar, hicimos una ronda de preguntas para conocer a los miembros de la misma y con ellas, se revelaron muchas cositas jugosas y nos echamos unas risas impresionantes!
Ya caía la tarde y el frío comenzaba a apretar, así que decidimos ir a abrigarnos y a ir en busca de Raquel, Nira y Naomi.

Una vez todas juntas, nos dispusimos a realizar la actividad que nos había preparado Cris, "Mi vida scout en 100 palabras", sobra decir que no faltaron las lágrimas.
Ya era de noche, y cenamos sopa y pizzas.En la sobremesa seguimos hablando de todo un poco, hasta que tocó la hora del consejo, en el que se tocaron todos los temas de interés para la UEA.
Luego llegamos a la caseta y todas estábamos rendidas (eran las 2 AM) hasta que Naomi exclama ¡Venga, vamos a sacarnos fotos! pues ya todas nos pusimos monas y empezamos a desfasarla,hasta que una a una fuimos cayendo en las garras del sueño.

Por la mañana nos despertaron los lobatos, y fue horrible, no se nos puede despertar con tan poco cariño a esas horas
Desayunamos, recogimos e hicimos las actividades diurnas.
En primer lugar,cada miembro de la unidad, reflexionaba individualmente y se identificaba con un objeto,luego, lo poníamos en común.
En segundo lugar,buscamos unos objetivos que queríamos cumplir durante esta ronda.
Para finalizar, realizamos las ceremonias de unidad.
Una vez terminadas, Lucía e Ikki se pusieron a cocinar, mientras que las demás recogíamos y esperábamos con ansias la llegada de Lemming,al que después interrogamos con el fin de descubrir cosas sobre su vida sentimental *risa malvada*
Comimos, recogimos y arrancamos a coger la guagua de vuelta, viaje que no tuvo ninguna anomalía ni cosa extraordinaria.

lunes, 19 de diciembre de 2011

Campamento de Invierno

Hemos quedado toda la Unidad Esculta Akorán en el parque Don Benito para disfrutar junto a todas las unidades de grupo de dos maravillosos días juntos!
En cuanto llegó la guagua, tocó hacer una cadena, como es costumbre, para llevar todo el material y después como no, nos subimos  y nos dirigimos nada más y nada menos que a... ¡¡¡TUNTEEE!!! (que por cierto está to' lejos)
Una vez allí, tuvimos que descargar la comida, las casetas, los utensilios de cocina... que venían también en los coches de los scouters y luego nos pusimos con los rovers a montar las construcciones y a ayudar a los lobatos a allanar el terreno (aquí tenéis una muestra de la inteligencia de los escultas)
Se nos había pasado el tiempo super rápido, y ya era la hora de comer así que nos sentamos todos juntos a almorzar, nos colocamos al lado de los castores, y nos podíamos evitar que se nos escaparan unos cuantos "Oh, que monos son!".
En el tiempo libre, nos pusimos con los lobatos y con Akela a hacernos el disfraz de indio y seguidamente, nos dividieron por tribus para comenzar el juego de grupo.
Nos fuimos a una llanura un poco más arriba de la zona de campamento e hicimos varias actividades, que eran los entrenamientos para la prueba final de la noche.
Una vez caída la tarde, comenzamos a enfrentarnos en los juegos para conseguir los animales de un tótem. Las condiciones del lugar no eran muy buenas (polvo,desnivel...) pero eso no quitó que nos lo pasáramos bien.
A continuación, cada tribu se preparó una actuación para el fuego de campamento y cenamos la comida que nos había preparado Chikai.
Después de lavar los platos, lavarnos los dientes y de hacer todas esas cositas lindas que hacemos por la noche, comenzamos el fuego de campamento y nos lo pasamos super guay a pesar de que nos estuviésemos asfixiando...
Cada unidad fue a hacer su consejo, pero antes de realizar el nuestro, fuimos a ayudar a la tropa con los consejos de patrulla.
No hace falta decir que somos una unidad esculta super sensiblona, así que después de volver del consejo no podíamos esconder las lágrimas que nos asomaban por los ojos... pero es no quitó que las escultas siguieran haciendo cositas lindas por la noche... -¿Hubo chismes? +No, no...
Al despertarnos,parecía que ya no hacía tanto frío como el que hacía por la noche así que nos enfundamos unos pantalones cortos, nos pusimos las botas y salimos a desmontar la que habíamos armado,pero antes desayunamos.
Ya había llegado el momento del almuerzo, así que comimos con todo el grupo y seguimos ayudando a recoger.
En una de estas, Tha mandó a Ana a vaciar el caldero de arroz que había sobrado(y que por cierto parecía plastilina porque estaba todo pasado, pero da igual Chikai, nosotros te seguimos queriendo igual) e hizo una bola y se la tiró a la cara, y ésta, de enralada, se puso a hacer muñecos de "nieve" junto a toda la unidad. Parecían grandes castorcitas.
Antes de irnos, el encanto de Ana (modestia aparte), enamoró a  un castor, y Naomi, pues la estuvo molestando con eso toda la tarde,hasta que el pequeño comprendió que no podía ser :(
Nos montamos en la guagua rumbo a casa, ya se habían pasado aquellos dos fantásticos días, y nos dimos muchos abrazos y besos porque no nos volveríamos a ver hasta el año que viene.

lunes, 1 de agosto de 2011

JAMBOREE!!!!!!!!!!!!

(ANTES QUE NADA DECIR QUE EL TECLADO NO TIENE TILDE NI EGNE)

Gente, estamos en el Jamboree!!!!!!! Lo estamos pasando genial, los primeros dias hacia un monton de frio y llovia a tutiplen como en Forrest Gump, pero antes de ayer salio en SOL y ahora lo estamos FLIPANDO de verdad!!!!

Hemos batido el record Guinnes de personas haciendo "PLOP" (el ruidito de la fiesta del tapon que se hace con la boca) y estamos conociendo a un monton de gente...

Ayer nos fuimos de camp in camp que basicamente consiste en ir a hacer el pato a un campamento sueco a las afueras del JAMBOREE y nos enralamos un monton (sobretodo jugando a las cartas XD). Tambien hicimos nuestra propia balsa y hoy hicimos piraguismo. Pero lo mejor sin duda fue que por la noche llego la NAVIDAD y aparecio Papa Noel con un sequito de tias vestidas de blanco con velas en la cabeza cantando villancicos.

Ya os seguiremos informando

Un beso a todos

MENSAJE PARA NESTOR: Te echamos de menos tio!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! :(

miércoles, 20 de abril de 2011

Campamento de primavera

Ya hemos llegado del campamento de primavera, un campamento en el que la Unidad Esculta ha acabado lisiada...
El campamento ha sido en la Presa de Sorrueda.

Para empezar hemos colocado las maletas en el refugio y nos cambiamos de ropa. Luego tuvimos tiempo de unidad y jugamos al pañuelito, hicimos una carrera de hojas soplando... y para acabar bien la mañana hemos ido a refrescarnos a la presa.
Después renovamos energías y reposamos con el tiempo libre.
Luego empezamos el tiempo de grupo, volviendo a lo experimentos. Conseguimos materiales con una gymkana y los expusimos.
Al terminar, ensayamos la canción para el festival de la canción, que es dentro de poquito. Continuamos ensayando y preparando las cosas para el fuego de campamento.
Cenamos albóndigas y arroz, estaba riquísimo!
Por fin empezamos el fuego de campamento, con canciones muy típicas y la última El sol de Akorán, la canción de la unidad.
Luego cada unidad tuvo consejo en el que hablamos de progresiones y nos fuimos a dormir.

A la mañana siguiente estuvimos hablando del foro con el Clan e hicimos ceremonias, almorzamos y recogimos para irnos para Las Palmas. Mientras recogíamos estuvimos pensando las posibilidades que había para hacer el pateo desde la Presa de Sorrueda hasta Bahía Feliz. Los riesgos eran muchos y decidimos dejarlo para hacerlo otro día con más tranquilidad, entonces fuimos con todo el grupo hasta el Parque Don Benito y la Unidad Esculta y la Scout nos quedamos de acantonamiento en el local. Por la noche vimos la película de Los Simpsons y dormimos.

La mañana del lunes venía un Clan de Madrid y nosotros decidimos ir a la playa de Las Canteras. Allí estuvimos jugando a las palas, con la colchoneta cogíamos olas. Por la tarde nos encontramos con el Clan Rover Perenquén y el de Madrid, porque a Ana le gustaron unos cuantos. Fue una experiencia diferente.

lunes, 20 de diciembre de 2010

Campamento de invierno

Empezamos la mañana sin guagua, eran las diez de la mañana y seguía en Maspalomas, hicimos danzas hasta que llegara. En la guagua íbamos cantando y bailando. Al llegar a San Mateo vimos a Chil, a Bagheera, Alea y al Grupo Scout Vegueta, descansamos y continuamos en dirección Díaz Beltrana.

Al llegar descargamos el material de los coches, nos cambiamos el polo e "hicimos" el tagoror; Después de haber estado un rato pensando cómo lo podríamos hacer, juntamos los chubasqueros por las cremayeras, pero eso no funcionó porque llovió y los tuvimos que quitar. luego comimos... Y más tarde hicimos el amigo invisible, ya que fue imposible hacer el juego de grupo.

Después cenamos sopa y de segundo pollo y papas sancochadas, luego hicimos la velada y lo último que hicimos en el día fue el Sabor.
Amanece un nuevo día con gritos de Rama, taponazos con el techo, frío... Recogimos las cosas y desayunamos sandwich, churros, galletas, cereales y leche. Cuando terminamos de fragar el vaso y de lavarnos los dientes jugamos a sumo, competíamos unos contra los otros y después contra Rama y Tha, pero... nos cansamos de jugar de esa manera y comenzó la famosa guerra de esterillas...

Luego ya tocó ponerse un poco más serios, comenzamos con un proyecto para grupo y más tarde hicimos ceremonias y seguidamente comenzamos con las actividades de unidad; con una actividad en la que tuvimos que utilizar la imaginación para pensar sobre unos mundos sin agua, sin personas... y con una actividad de confianza.

Por fin llegó la hora de la comida, renovar energías para recoger la zona de campamento y marcharnos a casa.

En la guagua íbamos calladitos y algunos durmiendo.


¡A pesar del frío, fue un buen campamento!




viernes, 22 de octubre de 2010

Acampada Fuente Morales

Todo empezó el sábado que muy temprano la U.E.A quedamos en el intercambiador de Santa Catalina y para nuestra sorpresa , nos encontramos con los pequeños lobatos que quietos parecían super monos , pero después de que nos asignaran uno a cada esculta todos cambiamos de opinión. Éstos nos hicieron montaña , se tiraron de nosotros y nos hicieron cosquillas unas cuantas veces que se nos hicieron eternas. Dulce inocencia...Nuestro trayecto en guagua hacia Fuente Morales no tuvo nada fuera de lo normal, o bueno... si el golpe del coche de Bagheera al coche de Lemming, sobra decir, que ella casualmente NO se dio cuenta.Llegamos y cada uno de nosotros se puso con su lobato , Ana se cayó gracias a Pablo que quería llegar el primero...Al llegar nos organizamos y nos pusimos a hacer una actividad preparada por Diana, que era un taller de pasafoulares y previamente Naomi y Airam nos explicaron el juego del Cluedo , que duró todo el fin de semana. Volviendo al taller de pasafoulares, hemos descubierto que no se nos dan muy bien las manualidades y que tenemos poca paciencia.
Después de esto, fuimos con Lemming a jugar al volleyball durante ese momento las bandas del cluedo actuaron ...
Luego almorzamos y comenzamos con las actividades de la tarde, organizar el trimestre, jugamos a las cogidas, etc.
Por la noche preparamos la cena e hicimos guerra de foanes con Lemming , que no podía dar en otro sitio que no fuera en la cabeza , acabamos todos agotadisimos , tanto que después de cenar vimos Dumbo y nos quedamos dormidos , a nuestra reacción hacia esta actividad nos mandaron a dormir, fue una noche normal, con lobatos de por medio, pero normal , dentro de lo que cabe.

Desayunamos y experimentamos con la comida, ¿ O no Airam? Comenzamos nuestras actividades de mañana que fueron jugar al volleyball (otra vez) y revelamos el juego del cluedo , ganó la banda de Cristina que había matado a la banda de Airam y a la de Ana.
Mientras preparaban al comida algunos estudiaban y otros hacían compañía, llegó la hora de comer y tuvimos varias conversaciones de sobremesa. Limpiamos el recinto y evaluamos.
Acto seguido cogimos nuestras maletas y caminamos hacia Vegueta, fue un pateo tranquilo, sin nada fuera de lo normal. Al llegar a nuestro destino nos comimos un helado , pero lo que verdaderamente triunfó fue la granizada de limón. Por último, ayudamos a Bagheera traer las maletas de los lobatos. Para finalizar la actividadº, nos despedimos!

domingo, 5 de septiembre de 2010

Día del viaje en Helicóptero

Hola a todos, como todos sabreis, en este campamento de verano, la unidad esculta montó en helicóptero. A continuación pasaremos a contar lo que realmente pasó...


Era una noche de verano, en la que las unidades escultas del Guy, el Rabal y el Camelot, estábamos de ruta por los Pirineos.

Era el tercer día de pateo y como estábamos cansados decidimos acampar donde nos cuadró (más o menos en un sitio semiaislado del agua...), y no tuvimos demasiado en cuenta la cercanía de las charcas, fangos...etc.

Cuando terminamos de montar las casetas, nos fuimos a ver un nevero, por el que nos tiramos varias veces en plan "Dunas de Maspalomas". Entonces, empezó a llover y ya no paró. Fuimos corriendo a las casetas y nos metimos en ellas con la comida que pillamos. En nuestra caseta estábamos los Néstors, Diana, Laura y Rebeca, (aunque después vino Natalia ejem, ejem...) y la comida que nos tocó fue: galletas maría y chocolate.

Nos pusimos a jugar a pasar la frontera, llovía, cantamos, llovía, nos reímos, seguía lloviendo... así hasta que consideramos oportuno comenzar a dormir (sobre las 12 o así).

Nos despertamos a las 3 de la mañana, ya que empezamos a notar demasiada humedad en el ambiente. Sí, la caseta había empezado a filtrar agua, pero no le concedimos importancia, ya que parecía que teníamos una cama de agua.

Empezamos a atacar habilmente al chocolate y a las galletas, mientras seguíamos con la bromita de la cama de agua. El tiempo iba pasando y llegó un momento en el que Natalia tuvo que (separarse de los brazos del Rubio) salir, pero como seguí lloviendo, cantamos "Oh Pata Pata" y misteriosamente paró de llover lo suficiente como para que saliera y volviera a entrar. El agua del exterior de la caseta le llegaba hasta el tobillo.

Cuando Natalia entró y nos informó de esto, comenzamos a elaborar teorías (cómo no) sobre el día siguiente, entre ellas se encontraba la del helicóptero...

Pasaron las horas, y llegó un momento en el que todos estábamos completamente "en conserva", y el Rubio intentaba dormir como un niño raquítico. Seguía lloviendo y tronando.

El Moreno salió de la caseta a esto de las 6 de la mañana porque ya no podía seguir en remojo más tiempo. El agua le llegaba hasta la rodilla. Le entró la Grisufuria y nos echó a TODOS de las castetas, incluidas a los scouters, que cuando vieron que había un río donde habíamos acampado, se quedaron flipando.

Tuvimos que meter todo en las casetas, ponernos las botas (con calcetines) y seguir al de delante. La idea era llegar a un refugio que estaba en construcción para poder intentar resguardarnos de la lluvia. Para llegar tuvimos que atravesar una pasrte del río que llegaba hasta la altura del ombligo o más arriba.

Llegamos al refugio, y nos tuvimos que quedar en ropa interior compartiendo mantas para dos (el Rubio, evidentemente se acopló con Natalia), y nos quedamos todos tiritando de frío mientras las scouters iban y venían del refugio a la ex-zona de acampada para ir trayendo las maletas con lo que pillaban en lo que quedaba de las casetas.

Aparecieron los obreros que nos dejaron (aparte de las mantas) dos estufas, colacao calentito, camisetas y llamaron a la Guardia Civil. Entonces comenzaron a aparecer los Madelman (muñecos de acción españoles): había uno de buzo, que nos ayudó a rescatar las cosas, el guardia civil, el obrero, el que le hace las señas al de helicóptero, el piloto del helicóptero...etc.

Nos empezaron a meter prisa para que metiéeramos todo en las maletas y nos pusiéramos una camiseta y unos pantalones para poder montar en helicóptero.

Salimos a una pequeña expalnada, donde el helicóptero pudo aterrizar, y nos iban llevando en viajes de entre 4 y 5 personas con sus respectivas maletas. Cuando nos tocó el turno, subimos (siempre agachados) y volamos entre las montañas del Pirineo Aragonés, calados hasta los huesos, flipando por estar montando en el helicóptero del Madelman de la Guardi Civil.

Nos llevaron a un campo de fútbol, donde nos dieron una maravillosa cantimplora con sopa, unas mantas calentitas,y otro madelman (bombero) nos llevó a un polideportivo, en el que nos dimos una ducha caliente y nos pusimos ropa seca procedente del campamento.

Caímos presos de un sueño reparador y cuando nos levantamos, vinieron los scouters de grupo para llevarnos a un pabellón en el que estaba el resto de los grupos y donde pasamos la noche.

La aventura había terminado.

miércoles, 16 de diciembre de 2009

VELADA

Como todos sabéis, en cada campamento de grupo ya sea de invierno, primavera, verano (los nombres nuevos se salen =D), se realiza una Velada o Fuego de Campamento, y en este campamento nos toca a nosotros... Puede que no quede del todo mal/cutre/penoso... pero como somos escultas no podemos asegurar nada...

En fin, que lo haremos lo menos mal que podamos.