martes, 8 de octubre de 2013

Primer tiempo de grupo (Porfin Señoooooores).

Después de un maravilloso campamento de verano en Portugal y unas bonitas vacaciones,nos volvimos a ver en nuestra primera reunión de grupo el día 5 de Octubre.
Los abrazos y los gritos de alegría al vernos fueron enternecedores.
Al finalizar con nuestros chismorreos y ponernos al día con las novedades ocurridas en el tiempo que estuvimos separados, nos fuimos al parque de Los Galgos como solemos hacer para compartir nuestro tiempo jugando y conociendo a los nuevos miembros que se incorporaron este año.
Al escuchar el ¡A CORRER! de nuestros scouters, comenzamos con nuestra típica carrera para llegar  a "nuestra zona".
Ninguno de nosotros sabíamos quiénes iban a ser nuestros scouters y con impaciencia esperábamos el momento, pero cuando llegó la hora de los gritos todos los scouters gritaron a la vez por lo cual aún no sabíamos quiénes serían los nuestros.
Llegó la hora de los juegos, y teníamos muuuuuuuuchas ganas.
Nos anunciaron que el Rey Arturo había muerto (oohhh), por lo que tuvimos que crear diferentes grupos y competir en diferentes pruebas para saber cual era el mejor grupo. Dependiendo de la posición que quedara el grupo se llama de una forma u otra. (Cantón Basalto, Aldea Lava, Villa Traquita, Poblado Perla, Pueblo Lavanda).
Al terminar el juego, nos volvimos a colocar en círculo para por fin saber la identidad de nuestros scouters, que se dedicaron a bromear con los fulares de rama, para hacernos creer que eran scouters de otra unidad.
Pero al final conseguimos averiguar la verdad..... (tan tan tan!!!).
Cuando finalizamos todos los gritos nos separamos en unidades, para hacer actividades cada uno por su cuenta.
Nosotros tuvimos que separarnos en 3 grupos para hacer una pirámide, mientras Noa, Sergio y Pepe se iban con Hathi e ikki.
A su regreso, evaluaron nuestras pirámides, nuestro trabajo y de mas cosas, entonces volvimos a realizar una pirámide pero esta vez, en conjunto.
terminamos el día en el local y gritando un imidaguen tan fuerte que lo escucharon hasta los del mercadona.
y después de un gran y ajetreado día, nos despedimos.


domingo, 2 de junio de 2013

Campañas económicas

Este año la Unidad Esculta Akorán va de campamento de verano a Viseu, Portugal y desea conocer escoteiros (scouts en portugués) o unidades Escultas/Pioneros de España, además vivir un poco de aventura relacionándonos con el medio ambiente, y para completar nuestras ilusiones, una pequeña caminata para descubrir el entorno, si es posible rodeados de mar, para no sentir nostalgia por nuestra isla. Para poder llegar a ello hemos recurrido a las campañas económicas,por ejemplo: Venta de cafés, zumos, magdalenas en el local, de llaveros... ¡Todo Artesano! ¡se aceptan propuestas! Ahora algunas imágenes de nuestro trabajo, por ahora, esperamos que sean muchos más. ¡Muchas Gracias!



miércoles, 1 de mayo de 2013

Campamento de Semana Santa

Y una vez más, volvemos a las usuales andadas.
Tras un trimestre un poco turbio, casi sin tiempo de unidad, se nos presentó un esperado campamento de grupo donde poder respirar, durante tres días, la brisilla de Tamadaba.
Como verdaderos campeones, nos vimos todos a una hora un poco inhumana en el parque Don Benito y una vez allí cogimos la guagua rumbo al oeste de la isla, haciendo una parada en San Mateo donde nos encontramos al Doramas 104.
Siguiendo con nuestro trayecto, nos pusimos en una hora en nuestro destino. Ya habíamos llegado a Tamadaba con la mala noticia de que los coches de campamento habían sufrido diversos problemas logísticos, por tanto, tuvimos que hacer varios viajes hasta el lugar de acampada: con los palos pa'rriba, con los palos pa'bajo, con el muerto à'rriba, con el muerto pa`bajo, pero menos mal, que durante estas travesía, teníamos la imagen del Teide nevado en frente, cosa que ensanchaba la sonrisa



Una vez todos juntos con nuestras respectivas pertenencias, montamos las casetas y las distintas áreas del campamento que íbamos a necesitar durante los días posteriores. Seguidamente, nos sentamos a almorzar, cual gran familia.
Tras el poco tiempo libre, se formuló la temática y el desarrollo del tiempo de grupo. Éste hacía un seguimiento de los 20 añazos del Grupo Scout Camelot a través de las pistas que conseguíamos al competir en varias pruebas: el juego del ninja, el juego de la sillita, las pelis mudas, la prueba del tacto (..)
Tras esto, merendamos y nos comenzamos a abrigar, porque desde que el Sol se escondía, el frío amenazaba.

La UEA tuvo su famoso "rainbowpromise's time" dentro del comedor, porque no se podía estar afuera debido a las bajas temperaturas y al pelete que hacía "Ños que viruje, cierra la ventana ahi"
Cenamos puré de papas y barritas de pescado y a continuación tuvimos el Sabor precedido por una actividad espiritual preparada por las scouters ambientada en nuestro camino en la unidad.
Tras el Sabor nos fuimos al saco con varias progresiones que celebrar.
Naomi, Irene, Sergio, Sara, Pepe... ¡Felicidades!
Al día siguiente, nos despertamos temprano, desayunamos y tuvimos tiempo de unidad. Durante la mañana se desarrollaron las ceremonias que tuvieron la presencia de amigos y familiares.
A continuación, almorzamos con "Potri" ya que íbamos a contrarreloj.
Y... seguimos con el juego de grupo. Esta vez, teníamos que representar la etapa de la historia de grupo que habíamos formado con las pistas conseguidas. Después, comimos plátano con el manjar de los dioses que habíamos mangado de la cocina.
En una de estas, Ana y Sergio fueron a lavar la loza y no pudieron evitar llamar a toda la unidad para ver la puesta de Sol, en la que el día y la noche se fundían en el mar, y nos pusimos todos tiernitos a fiolosofear sobre el sentido de la vida y conceptos que se nos escapan de nuestro umbral de percepción.


Cenamos bocadillo de lomo (to' rico) y tuvimos el ansiado ¡¡FUEGO DE CAMPAMENTO!! en el que representamos los momentos de la UEA  a través de fotos. Falta decir que pudimos ser testigos del baile "sersy" de Naomi y Cris con "La Bomba" y del nuevo hit de las acampadas: "Lo tengo todo Hathi, lo tengo todo Hathi, tengo palos, tengo caseta, lo llevo todo en la maleta"
Todos enralados, nos fuimos a la caseta "a dormir"

A la mañana siguiente, nos despertamos con un bichaco en la puerta que tenía pegado un cartel que ponía "Ola k ase, se despiertan o k asen" e Irene pegó un chillido de verdulera que puso a todo el campa en pie.
Durante el transcurso de la mañana, hicimos una actividad de autoestima, estereotipos y prejuicios preparada por Irene y Ana y ayudamos a desmontar y a recoger todo el campamento y demos gracias a que esta vez SÍ había transporte de campamento
Cuando terminamos de almorzar, volvimos a dar viajes pa'rriba y viajes pa'bajo con la tristeza de tener que dejar el campamento tras esos tres maravillosos días compartiendo, sentimientos, sensaciones, y la alegría de ser scout. GRACIAS.

Queremos agradecer a Raquel su ayuda en cocina ¡toda la comida estaba feteclen!

PD: La calidad de las fotos es mala tirando a pésima, la próxima vez prometemos llevarnos algo más que un móvil para captar los momentos que merecen ser inolvidables

miércoles, 6 de febrero de 2013

¿Por qué nunca antes se había hecho un Raid Esculta?

Ante la propuesta de una actividad como la de este fin de semana, todos exclamaríamos "¡Qué gran idea!" o "¿¡Por qué no se nos habrá ocurrido antes!?" Nosotros tenemos la respuesta a esta última pregunta...
Nuestro fin de semana comenzaba viéndonos todos las caras en la Fuente Luminosa demasiado temprano para nuestro gusto, con todas las unidades escultas de Las Palmas y con muchas botellas y garrafas de plástico rulando por ahí. Nada más pedir un poco de dinamismo, nos pusimos manos a la obra y metimos todas las maletas y demás en la guagua, y cómo no, Ana se volvió a quedar enganchada en la bodega...
Nos subimos en ella por grupos y  una vez arriba ya comenzamos a hablar con todos los escultas de la rama.
Fue un trayecto ameno, hablando de nuestros próximos planes o de amores imposibles. Estas conversaciones cesaban al mismo tiempo que llegábamos a San Mateo.
Nada más bajarnos de la guagua, hicimos una danza propuesta por la esculta del Doramas 104 para conocernos todos un poco mejor y después una partidita de cartas para no perder las costumbres.
Cuando ya nos encontrábamos todos, tanto scouters como escultas, sonó un fuerte IMIDAGÜEN por todo el pueblo, y seguidamente nos repartieron por grupos para comenzar el raid.
Ya divididos, venían a explicarnos nuestro primer reto: hacer el menú y realizar la compra.
Parecía fácil y bastante beneficioso para el "Spar" más cercano, pero de ahí salieron cosas como carros llenos de compotas o especias para macarrones.
Llegamos a la base del Roque Nublo y comenzamos el pateo, he de decir (sin ofender) que el mapa no servía ni pa' quemarlo, era muy ambiguo y confuso, así que no se nos ocurrió otra cosa mejor que preguntarle al amable hombre que vende suspiros de Moya en el puesto que se encuentra en aquel lugar y nos dijo, literalmente, "siempre hacia la izquierda". Y así hicimos, comenzamos a patear y ya se nos presentaba una bifurcación así que el grupo 1 esperó al grupo 2 y así sucesivamente hasta que se reunieron los tres primeros grupos y todos tiraron hacia la izquierda. Era algo extraño llevar ya una hora caminando y no habernos encontrado ninguna prueba, así que anunciamos lo evidente: estábamos perdidos (música de tensión*)
Seguimos caminando, pues no podíamos hacer otra cosa  y... nos encontramos con dos grupos más (también extraviados)
Ya bastante agobiados, decidimos llamar a algún scouter y rogarle que nos enseñara las cámaras ocultas. Después de esa llamada, todos juntos (casi 50 personas) nos dirigimos hacia el primer punto de control y, seguidamente, paramos a almorzar, momento en el que ya los grupos se diferenciaron y se dispersaron.
Continuamos caminando, esta vez sin dificultad, recogiendo a miembros rezagados de los grupos que nos habían adelantado
Llegamos a la segunda prueba, que consistía en conseguir el menor número de pies en el suelo, cosa que parecía bastante fácil... ¡Llegamos a tener solo dos puntos de apoyo siendo 10 personas!
Seguimos con la ruta, bajando un barranco y a Naomi no se le ocurre otra cosa que llevarnos por el camino de las tuneras (es que le gustan los retos) y después de nuestra intrépida aventura dimos con la carretera del cruce de Ayacata.
Caminando caminando, tuvimos tiempo de conocer a magníficas personas: un niño que chupaba pilas por el lado positivo para ser más optimista u otro chico que era polifacético
Llegamos al segundo punto de control, donde nos reunimos con otros dos grupos, los cuales hacían cola para realizar la prueba que consistía en un juego de sentidos, cosa que no tenemos muy asimilada, dado que confundimos el tomate con el pimiento...
Continuamos con nuestra ruta y nos encontramos un coche en el que iban Raquel y sus padres (tramposilla) y les pedimos que nos pusieran música tipo cabalgata para ir acompañados, pero se limitaron a reír, a asentir y a pisar el acelerador, dejándonos solos y desolados :(
El resto del camino era coser y cantar (-¿Saben coser? +No -¿Saben cantar? +Tampoco -...) fue por carretera y nos cayó la noche encima, pero llegamos sanos, salvos y cantando "Mi caballo camina pa' lante" a la Presa de Las Niñas, donde nos hicieron la última prueba que consistía en un "rosco" como el de Pasapalabras.
Montamos nuestras casetas, arreglamos casetas destensas, y estuvimos esperando al grupo de Irene, que se había perdido.
Cenamos con nuestros respectivos grupos y algunos nos fuimos a la cama y otros se quedaron haciendo cosas malvadas.
Una vez dentro de la caseta, vinieron Bur e Ikki a cotillear y nos pidieron que no sacáramos los pies del saco, porque... FOOOOS
Luego, hicimos el típico cálculo de "Si nos quedamos dormidas ahora, nos quedan X  horas para dormir" pero no nos dio tiempo ni a acabar la frase, nos quedamos dormidas en un abrir y cerrar de ojos.
La noche transcurrió con normalidad, sin nada lo suficientemente importante como para destacar.
A la mañana siguiente, hicimos la diana y nos pusimos a cocinar el desayuno. Después, nos pusimos a hacer unas barcas, por grupos, con botellas y garrafas de plástico. Teníamos que conseguir que flotase en la "presa" y que se montaran el máximo número de componentes del grupo.
Había de todo: una tabla parecida a la de coger olas, un donut, un montón de botellas juntas y una plancha tipo "perdidos en una isla desierta".
Nos pusimos en camino de la "presa" pisando barro y dejando cholas atrás. Comenzaba la competición vimos a todos los "machotes" de la rama meterse en el agua "limpia" de la "presa" uno por uno, ninguno se arriesgaba a introducir a algún compañero, hasta que... CHAN CHAN CHAN llega el grupo #1 y se tira, Pablo (Doramas 104) grita : "¡Venga, que esto aguanta!" y ya va Ana y también se mete. Nadan un poco, se echan unas risas, vuelven y se autoproclaman ganadores por aplastante diferencia.
Después de esto, volvimos al lugar de campamento y nos dividimos por grupos: unos preparaban el almuerzo, otros recolectaban el material y otros hacían batida por la zona para dejarla en mejores condiciones.
Almorzamos y nada más terminar nos despedimos, cantamos el adiós scout e hicimos un túnel de fulares porque teníamos ganas.
Gracias a la colaboración de todos pudimos salir de inmediato sin sufrir ningún contratiempo.
Una vez arriba, en la parte accesible para el transporte, nos despedimos con mucha tristeza, ya que habíamos pasado un fin de semana genial, pero con la recompensa de haber conocido a personas maravillosas.
Y aquí señores, tienen la respuesta a la pregunta de por qué nunca antes se había hecho un raid esculta.

miércoles, 21 de noviembre de 2012

Barriguita llena, corazón contento

Tras dos meses después de haber empezado la ronda solar, la Unidad Esculta Akorán nos hemos ido de campamento. Después de una corta espera en el Hoyo y algunos problemas de puntualidad, ¿o no Celeste?, cogimos la guagua rumbo a Los Giles (si, he aprendido a escribirlo).
Nada más llegar, nos encontramos con una casa enorme, en la cual había un terreno con plantitas y demás y unos cuantos perros, ante los cuales no pudimos evitar que se nos escapara un ¡Oh, que monos son! (ya saben lo cursi que somos)
En primer lugar, nos acoplamos un poco, nos cambiamos de ropa y comenzamos a hacer el Tagoror.
Después de haber hecho par de ellos, después de ver como Cristina se subía a las ramas de los árboles, y después de haber metido las piernas en  hoyos, decidimos hacerlo fuera del terreno, entre unos farolillos que había en la casa. Finalmente, nos quedó un lugar de reunión bastante amplio y cómodo.

A continuación comimos, y tuvimos tiempo libre, el cual aprovechamos para descansar, estudiar o chismorrear, no perdamos las costumbres.
Luego, vimos un cortometraje y en base a éste comenzamos a idear una actividad sobre los derechos del niño y empezamos a hacer la merienda, taller de cocina preparado por Cristina e Irene, que consistía en dividirnos en dos grupos y hacer dos recetas diferentes, para posteriormente explicar como las habíamos hecho.Fue un momento bastante divertido ya que todos acabamos pringados, bailando y comiendo como cerdos.

Seguidamente, hicimos una actividad espiritual introductoria al Sabor preparada por las guanartemes.
Mientras unos reflexionaban, otros preparaban la cena, digna de reyes.

Chismorreamos un poco (sí, otra vez) y salimos para comenzar el consejo.
Lo podríamos calificar de una manera bastante positiva, la participación fue total y todas las aportaciones, dignas de destacar.
Y a esas horas de la noche, tocaba dormir... JAJAJAJA ¿qué es eso? Nos enralamos de una manera espectacular, sin motivo alguno, y dormimos, con suerte, 5 horas.
Al llegar la mañana, Raquel y Ana se levantaron 1,30h antes para preparar el desayuno, ya que ellas habían estado estudiando durante la preparación de las comidas.
Fue una tarea bastante divertida, ya que llenamos la cocina de masa de crepes y nos la echamos por encima ya que la agitamos y no estaba bien cerrada.
A pesar de esto, todos disfrutamos de un gran desayuno.

Luego, nos bañamos, porque estábamos sucias. Mientras estábamos en la ducha, aparece un hombre buscando herramientas por la casa.Sí, algo demasiado surrealista.
Hicimos el cancionfórum de Celeste y el taller de llaveros de goma eva de las scouters. Pusimos a prueba nuestra destreza con las manualidades y todos quedamos bastante satisfechos.
Luego, nos pusimos a desfasarla y a preparar el almuerzo, que era a base de tapas, como por ejemplo: pinchitos, papas arrugadas, queso frito, ramen...
Ya llegaba la hora de irnos, pero antes, limpiamos



Para finalizar, hicimos ceremonias y concretamos la próxima reunión.
Nos dirigimos al Hoyo y nos despedimos con muchas ganas de volvernos a ver.


Ana, Sergio, Sara ¡FELICIDADES!

lunes, 12 de noviembre de 2012

Comienzo de la Ronda Solar 2012

Dicen que más vale tarde que nunca, y nuestra ausencia se ha debido a que nos estábamos llenando de ganas y motivación para dar comienzo a esta nueva ronda solar, así que no hay nada de qué preocuparse, estamos de vuelta a las andadas.



Tras un campamento de verano lleno de sonrisas, lágrimas, lesiones, pateos, obstáculos, noches eternas, actividades inolvidables, progresiones... ¡volvemos con más fuerza que nunca!


                                       

Hemos comenzado la ronda haciendo un juego de pistas por la  ciudad con el objetivo de descubrir quiénes eran nuestros scouters. La tesis que exponía que eran Ana y Naomi se vino abajo cuando vimos a Ikki y a Burbujas gritando el "Escultas para siempre..."


A partir de ahí, han venido reuniones para conocernos mejor e integrarnos en esta nueva unidad esculta y podemos decir con orgullo y satisfacción que estamos sorprendidos con la cantidad de gente que la forma y  con el hecho de que ya no seamos solo niñas.
Ya hemos hecho nuestros pinitos como unidad, como por ejemplo, un puzle de Tarzán que había en la ludoteca:



O redecorar el local a nuestro gusto:



O crear el Gran Trivial, el cual causó furor en la actividad de padres:



Esto solo es el principio, aún queda mucho por recorrer, nuevas lecciones que aprender y muchas cosas que enseñar, sabemos que este año no será fácil, pero no nos faltan las fuerzas, las ganas y la motivación para cumplir nuestro principal objetivo: llegar a ser una verdadera unidad.
Afrontamos este año con una sonrisa dibujada en nuestras caras, con las mangas recogidas dispuestos a hacer todo lo que haga falta, y con los brazos abiertos para todas las posibilidades que se nos puedan presentar.
Y esta, es la Unidad Esculta Akorán de la Ronda Solar 2012:



Sabemos que nos han echado de menos, pero no sean impacientes, que el próximo fin de semana tenemos campamento y habrán nuevas noticias.




viernes, 15 de junio de 2012

Corazón, ¡con razón!


Sin darnos cuenta, ya era sábado otra vez, y tocaba ir al albergue de San Antonio (Vegueta) para participar en las "Jornadas de educación afectivo-sexual" de la rama esculta de SELP


Nada más llegar, nos instalamos en las habitaciones y seguidamente nos dividieron por grupos para explicar lo que entendíamos por sexualidad con la ayuda de murales, dibujos, revistas...Una vez compartidas nuestras opiniones,hicimos una actividad llamada "la fiesta" en la que había varias personas infectadas con una ETS.El objetivo de ésta era darnos cuenta de la facilidad con la que se transmiten estas enfermedades en un grupo social como el nuestro.
A continuación, almorzamos y tuvimos tiempo libre,esto fue, descansar para seguir con las actividades de la tarde.
Las jornadas se dividieron en cuatro actividades-talleres:


-En el primer bloque, se trabajaba la afectividad.Aquí, recibimos palabras bonitas de nuestros compañeros, tuvimos que definir diversos sentimientos y emociones e interpretar un rol.

-En el segundo bloque, tuvimos que plantearnos nuestras actuaciones frente a diversas situaciones, por ejemplo:¿Como conservarías los preservativos? ¿A dónde acudirías para comprarlos? etc
y también clasificamos varias prácticas sexuales en : "Con riesgo" y "sin riesgo"

-En el tercer bloque, tuvimos que hacer una macro fantasía sexual, y los scouters se plantearon abrir una página web de relatos, así que ya se pueden imaginar todo lo que salió de ahí.A parte de esto,
tuvimos que defender,en un juego de rol, a un personaje para que fuese a una isla desierta para comenzar una nueva sociedad ¿Lo gracioso? que cada uno de nosotros tenía una característica oculta, que podía utilizar en su contra o a su favor.

-En el último y cuarto bloque, trabajamos la autoestima con un cancionfórum y con un debate sobre los roles adquiridos por los hombres y las mujeres en la sociedad actual. Aquí aprendimos que todos somos diferentes, y por lo tanto, perfectos a nuestra manera (Sí, super bonito)


Merendamos,y nos fuimos a bañar porque... ¡Sí, habían duchas!
Luego, hicimos la danza "El trenecito del amor" y jugamos al juego de las princesas y los príncipes, en el que hay que dar muuuuuuuuchos besos, pero al final, Armiche se los llevó todos.
Cenamos y con la misma, proyectaron una peli, que algunos vieron y otros aprovecharon para hacer maldades, nosotros nos limitamos a hablar en unidad (para que después digan...)

Una vez acabada la proyección nos mandaron"a dormir" y como Ana, Cristina e Iván no tenían camas, pues los mandaron a una habitación super lejos del mundo, al lado de los scouters... buen sitio, pensaron...
A las 2 AM estábamos haciendo de las nuestras cuando nos encontramos a los scouters de frente, y nos puedo dar algo, pero al final terminamos comiéndonos las sobras de la cena porque seguíamos teniendo hambre y cotilleando un poco con Ikki y con Akela hasta que nos mandaron a "la cama"
Por la noche, Ana se cayó  por hacer cosas que no debía y todos se empezaron a reír, y entonces vinieron los scouters y nos echaron la bronca, pero en seguida se les quitó el cabreo al verla en el piso muriéndose de risa, por esto, y porque había aparecido el señor coordinador de la rama con un pijama de Snoopy. Dos palabras: muy adorable AJAJAJAJAJA
Por la mañana, con todo nuestro cariño y amor, nos despertamos y fuimos a abrirle los ojitos a Akela y a Ikki.Hemos aprendido que hay que despertarles con suavidad, cariño y amor, porque comprobamos que tirarse encima de ellas y gritarles "BUENOS DIAS" no fue muy buena idea, y para colmo Cristina les soltó: "¿Qué tienen? un mal despertar"? con mucho recochineo, y fue ahí cuando Akela nos gritó: "FUERA DEL CUAAAARTOOOO"
Desayunamos y durante el tiempo libre tuvimos un intenso debate sobre las cosas que habían pasado por la noche y poquito a poco fuimos recopilando maldades.
Luego, vino una psicóloga a darnos una charla y a responder las preguntas anónimas que depositamos en el "buzón rojo"
Después de la charla, almorzamos, limpiamos y nos fuimos yendo a cuentagotas.
Después de un largo e intenso fin de semana, nos tuvimos que despedir para seguir estudiando para los exámenes finales